La fiesta más importante del municipio es el Entroido (Carnaval), fiestas en las que la gente se disfraza. Está considerada Fiesta de interés turístico internacional y se trata del ciclo de carnaval más largo de toda España pues se extiende durante 5 domingos (fareleiro, oleiro, corredoiro, entroido y piñata), iniciándose el tercer domingo anterior del Domingo de Carnaval. El símbolo por antonomasia del carnaval de Ginzo de Limia es "la Pantalla", cuyo atuendo se considera incompleto sin la vejigas (se reponen cada vez que se rompen). Las Pantallas visten camisa y calzón blancos, capa roja o negra, pañoleta (casi siempre roja), polainas negras y zapatos negros. Una faja también roja se lleva en la cintura, junto con las campanillas, así la cadera sufre menos el roce de las campanillas. Además del Carnaval, Ginzo de Limia celebra sus fiestas patronales en honor de Santa María cada 18 de julio, fiestas de calle en las que destacan los actos religiosos, espectáculos itinerantes, fuegos artificiales y desfiles de gigantes y cabezudos.

